Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this page. View the current version.

Compare with Current View Version History

« Previous Version 4 Current »

Slack es una de las aplicaciones de mensajería instantánea y colaboración más comunes. Luma Virtual Agent es compatible con Slack como canal de chat para las organizaciones que utilizan Slack para comunicarse con los usuarios. El artículo describe cómo se puede configurar Slack para conversar con Luma.

Requisito previo: debe disponer del espacio de trabajo de Slack para su organización con privilegios de administrador. Si no está disponible, consulte Create a Slack Workspace (Crear de un espacio de trabajo en Slack) para crear un espacio de trabajo.

Siga los pasos a continuación para configurar su bot para que se comunique con los usuarios finales a través de la aplicación de mensajería de Slack:

Paso 1: crear una aplicación

  1. Inicie sesión en el espacio de trabajo de Slack en https://slack.com/signin . Si todavía no existe un espacio de trabajo, cree uno nuevo.

  2. Una vez que haya iniciado sesión en su espacio de trabajo, haga clic en el vínculo siguiente para crear un canal de aplicación de Slack.
    https://api.slack.com/apps?new_app=1

  3. En la pantalla “Create a Slack App” (Crear una aplicación de Slack), agregue los datos de la aplicación de Slack.

    1. App Name (Nombre de la aplicación) y seleccione su Workspace (Espacio de trabajo).

    2. Haga clic en el botón Create App (Crear aplicación).

      Nota: En el caso de que no acceda directamente a la página Create a Slack App (Crear una aplicación de Slack). Haga clic en el botón Create New App (Crear nueva aplicación) en la página principal de la API de Slack.

  4. Una vez creada la aplicación de Slack, se lo redirigirá a la siguiente pantalla:

  5. Desplácese hacia abajo hasta Credenciales de la aplicación. Esta sección contiene el App ID (ID de la aplicación) único, el Client ID (ID del cliente), el Client Secret (Secreto de cliente) y el Signing Secret (Secreto de firma) asignados a la aplicación. La información se utiliza para configurar Slack como un canal de chat en el tenant de Luma VSA y permite al tenant acceder a la API de Slack.
    Copie el App ID (ID de la aplicación), el Client ID (ID del cliente), el Client Secret (Secreto de cliente) y el Signing Secret (Secreto de firma) y conserve la información en una ubicación de fácil acceso, como un bloc de notas o cualquier herramienta de edición de texto. La información se utilizará más adelante para configurar y activar Slack en Luma VSA.

Paso 2: configurar la aplicación de Slack

Una vez que se crea la aplicación, el siguiente paso es configurar la aplicación y proporcionar el permiso necesario para permitir que interactúe con el bot de Luma. A continuación se muestran las configuraciones necesarias:

  1. Agregue la dirección URL del punto de conexión en la aplicación de Slack. La RequestURL (URL de solicitud) de Luma VSA se agrega a la aplicación de Slack. Para agregar la URL, siga los pasos a continuación:

    1. Inicie sesión en el tenant de Luma VSA en la interfaz de usuario del Bot Builder (Consola de Administración de Luma).

    2. Vaya a la pestaña Channel (Canal) en el menú Bot (Bot) → Configurations (Configuraciones).

    3. Haga clic en el ícono de Slack.

    4. Ahora se lo redirigirá a la página Configure Channel (Configurar canal). Copie el valor en el campo RequestURL/RedirectURL y consérvelo en un bloc de notas o en alguna herramienta de edición de texto. La dirección URL se agregará a la aplicación de Slack en el paso siguiente.

    5. Ahora en la página Slack API (API de Slack), vaya a la pestaña Event Subscription (Suscripción de eventos).

    6. Cambie el botón Enable Events (Activar eventos) a On (Activado).

    7. Agregue la RequestURL copiada en el paso 2 → 1(d) en el campo Request URL (URL de solicitud). La API de Slack enviará una solicitud al punto de conexión y verificará la dirección URL. Recién después de la verificación, Slack podrá conectarse con su tenant.

  2. Ahora, desplácese hacia abajo hasta Subscribe (Suscribirse) a eventos de bot.
    Aquí nos suscribimos al bot “recibir eventos” como nuevos mensajes en el canal. Esto permite que Slack se comunique con Luma VSA. Puede suscribirse a eventos en función de las necesidades de su organización. Para obtener más información sobre todos los tipos de eventos, consulte https://api.slack.com/events . Para suscribirse a los eventos, haga lo siguiente:

    1. Haga clic en el botón Add Bot User Event (Agregar evento de usuario del bot).

    2. Busque y agregue las siguientes suscripciones a eventos una por una.

      • member_joined_channel

      • member_left_channel

      • message.channels

      • message.groups

      • message.im

      • message.mpim

    3. Haga clic en Save Changes (Guardar cambios).

  3. El siguiente paso es agregar OAuth y permisos.

    1. Vaya a la pestaña OAuth & Permissions (OAuth y permisos).

    2. Haga clic en Add new Redirect URL (Agregar nueva URL de redirección). La URL de redirección es necesaria para la autenticación. Las URL en Luma VSA y Slack deben coincidir para que la configuración de la aplicación sea correcta.

    3. Agregue la RequestURL copiada en el paso 2 → 1(d) en el campo Redirect URLs (URL de redirección) y haga clic en Add (Agregar).

    4. Haga clic en el botón Save URLs (Guardar URL).

    5. Después de agregar la URL, agregamos el alcance. Las capacidades y los permisos de la aplicación para interactuar con Luma VSA se rigen por los alcances solicitados.
      En la sección Scopes (Alcances) → Bot Token Scope (Alcance del token del bot), haga clic en Add an OAuth Scope (Agregar un alcance de OAuth) y agregue los siguientes alcances uno por uno.

      • channels:history

      • channels:read

      • groups:history

      • groups:read

      • im:history

      • mpim:history

  4. En la sección Scopes (Alcances) → UserToken Scope (Alcance del token del usuario), haga clic en Add an OAuth Scope (Agregar un alcance de OAuth) y agregue el siguiente alcance:

    • users.profile:read
      Tenga en cuenta que users.profile:read permite que Luma VSA solicite información del usuario de Slack para autenticar automáticamente al usuario.

  5. El siguiente paso es configurar los componentes interactivos, es decir, activar las interacciones entre Slack y Luma VSA con los componentes interactivos como los botones, la lista de selección y más. Para ello, siga los siguientes pasos:

    1. Vaya a la pestaña Interactivity & Shortcuts (Interactividad y accesos directos).

    2. Cambie el botón Interactivity (Interactividad) a On (Activado).

    3. Agregue la RequestURL copiada en el paso 2 → 1(d) en el campo Request URL (URL de solicitud). Slack enviará una solicitud con información a esta dirección URL cuando los usuarios interactúen con un componente interactivo.

    4. Haga clic en Save Changes (Guardar cambios).

  6. Ahora vaya a la pestaña App Home (Inicio de la aplicación) y active lo siguiente:

    1. En la sección Your App’s Presence in Slack (Presencia de la aplicación en Slack), active Always Show My Bot as Online (Mostrar siempre mi bot en línea) a activado.

    2. En la sección Show Tabs (Mostrar pestañas), active la pestaña Home tab (Pestaña de inicio).

Cuando se actualizan los permisos de alcance de OAuth, es necesario volver a instalar la aplicación para que se apliquen los cambios. Haga clic en Reinstall your app (Reinstalar su aplicación), en caso de que Slack presente la siguiente solicitud. Luma VSA solicitará permiso para acceder a su espacio de trabajo de Slack. Se lo redirigirá a la página de solicitud de permiso (similar al Paso 3-->punto 7). Haga clic en el botón Allow (Permitir) para aceptar la solicitud de acceso.

**Esto puede no ser necesario al agregar los permisos por primera vez.

Paso 3: configurar Slack en Luma

Ahora que la aplicación de Slack está lista, el siguiente paso es activar el canal de chat de Slack y enviar las credenciales en Luma VSA. Para ello, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en el tenant de Luma VSA en la interfaz de usuario del Bot Builder (Consola de Administración de Luma).

  2. Vaya a la pestaña Channel (Canal) en el menú Bot (Bot) → Configurations (Configuraciones).

  3. Haga clic en el ícono de Slack.

  4. En la página Configure Channel (Configurar canal), pegue los valores de App ID (ID de la aplicación), Client ID (ID del cliente), Client Secret (Secreto de cliente) y Signing Secret (Secreto de firma) (conservados en el bloc de notas en el Paso 1 → 5) en sus respectivos campos.

  5. Desplácese hacia abajo hasta la sección Reconciliación de usuarios para la autenticación de canales, para especificar los detalles del usuario que Luma VSA utilizará para conciliar y autenticar automáticamente a los usuarios que se conectan a través de Slack. Dado que Luma VSA utiliza la dirección de correo electrónico para autenticar a los usuarios a través de Slack, agregue los campos de Luma que pueden contener la dirección de correo electrónico del usuario.

    1. Seleccione la información de usuario requerida en User Fields (Campos de usuario)

    2. Haga clic en el botón Set (Establecer).
      Puede agregar uno o más campos. Durante la conciliación o autenticación.

  6. Una vez que se agregan los detalles, haga clic en el botón Configure (Configurar) para activar el canal.

  7. Luma VSA solicitará permiso para acceder a su espacio de trabajo de Slack. Se lo redirigirá a la siguiente página.

  8. Haga clic en el botón Allow (Permitir) para aceptar la solicitud de acceso. Aparecerá la siguiente página con un mensaje de confirmación.

  9. Slack ahora está habilitado para su tenant. Los usuarios finales pueden comunicarse con Luma VSA a través de Slack como un canal de chat.

Slack ahora está configurado para su tenant y los usuarios registrados pueden comunicarse con Luma VSA a través de Slack.

En Slack, el bot ahora aparece en Apps (Aplicaciones) en el panel izquierdo para todos los miembros de su espacio de trabajo.

Para comenzar a interactuar con el bot, los usuarios finales pueden escribir un mensaje en el cuadro de texto. Si el usuario que ha iniciado sesión ya está disponible en Luma (con la misma dirección de correo electrónico que en el perfil de Slack del usuario), el sistema autenticará automáticamente al usuario. No es necesario ningún registro manual.

  • No labels